En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La Organización Internacional del Trabajo es una de las instituciones con más prestigio dentro del ámbito internacional. Imbricada en la estructura de Naciones Unidas, ha sabido imponer modelos laborales basados en los principios fundamentales del trabajo que ella misma ha enunciado, articulado y desarrollado. De esta forma, tanto para los países desarrollados, como para los que se encuentran en vías de desarrollo, los estándares de legislación laboral que evacuan cuentan con el prestigio añadido de gozar de una amplia base de legitimidad jurídica y social.
España, que durante años fue de los países que más Convenios y Recomendaciones signaba, tiene un alto nivel de cumplimiento de esta legislación internacional, especialmente en los denominados principios fundamentales del trabajo. Por otro lado, es de destacar el papel que la organización jugó en los estertores del franquismo para facilitar y favorecer la adopción de un modelo democrático de relaciones laborales, contribuyendo a la transición política española.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.