En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En los últimos tiempos, las Autoridades de la Competencia, tanto nacionales como comunitarias, están insistiendo en distintos informes sobre el bajo nivel competitivo en las profesiones liberales, incluidas las jurídicas, y reclamando la desaparición de diferentes restricciones que en ocasiones se califican de privilegios. El estudio aquí presentado pretende ser una contribución a este debate, para lo que identifica distintos tipos de restricciones existentes en el ejercicio de las profesiones de abogado y procurador, concluyendo para cada una de ellas si están justificadas (o no) por contribuir (o no) a objetivos de interés general que podrían legitimarla; o por generar otro tipo de ventajas competitivas que benefician al consumidor y que son de mayor intensidad que los perjuicios que la medida restrictiva en cuestión pudiera ocasionar a la competencia. Para valorar tales circunstancias, se estudia la estructura de mercado, las peculiaridades de la demanda y de la oferta, y la evolución del sector en aquellos aspectos que puedan tener interés para la situación de la competencia.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.