En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Esta publicación es resultado de un esfuerzo colectivo, insertado dentro del Proyecto de Investigación ?Nuevas fórmulas de gobernanza en las ciudades gallegas del Eixo Atlántico. Búsqueda de la sostenibilidad en la gestión del territorio?. Desde una visión abierta y pluridisciplinar, se analizan los cambios organizativos y espaciales que han experimentado en los últimos años nuestras urbes, analizados desde el ámbito de las ciencias políticas y de la geografía.
Se presentan las fuertes transformaciones experimentadas en el periodo democrático. Se parte de la identificación de las estructuras del gobierno local, que de modo progresivo se adaptan a los cambios sociales y territoriales, implementando nuevas fórmulas de relacionarse con sus administrados y de organizarse internamente. En definitiva nuevas fórmulas de gobernanza.
Esta reorganización deriva de los cambios urbanos de los últimos años. La ciudad y el conjunto del territorio, como reflejo de la evolución social y económica, han mudado notablemente. El incremento de la movilidad individual, la generalización de nuevos modelos culturales y hábitos de comportamiento, junto a la expansión física y el fuerte consumo de suelo, derivado de los nuevos modelos residenciales, la construcción de infraestructuras, dotaciones y equipamientos o áreas industriales, son claros indicadores de una realidad territorial cambiante que se hace necesario gestionar.
Se concluye con una apuesta por la necesaria visión integral, de la ciudad con su entorno próximo, y de estas entre si y con el conjunto del territorio. Galicia presenta un modelo urbano policéntrico, en el que debe primar, pese a las dificultades, la complementariedad, la cooperación, y un funcionamiento en red. Se trata de una oportunidad a fomentar en la búsqueda, en definitiva, de un modelo más sostenible y eficiente que aumente la calidad de vida del conjunto de los ciudadanos.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.