En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En la ciudad sumergida José Carlos Llop rescata una ciudad que ya no existe -la Palma de los años 60 y 70- enfrentándola al espejo deformante de la ciudad del siglo XXI, donde el clima se tropicaliza, hay barrios que abarcan de Fez a Shanghai y la catedral es invadida por la fauna acuática del pintor Miquel Barceló.
Llop traza en estas páginas la memoria sentimental de aquella Palma por la que paseaban Jean Seberg, Robert Graves y Joan Miró, Llorenç Villalonga se atrincheraba en el Café Riskal, patrullaban los marines norteamericanos y la música de Lou Reed se escuchaba en ciertos bares de madrugada. Pero que también era el escenario donde la nobleza local velaba el catafalco de su dominio secular y el turismo alteraba el viejo orden natural. La intensidad del relato de José Carlos Llop traspasa el retrato personal y se convierte en una sutil, compleja y culta panorámica de la ciudad que fue y descansa oculta bajo la ciudad que es ahora.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.