En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Rafael Altamira y Crevea (Alicante 1866- México 1951), es un jurista e historiador al que se considera padre de los hispanistas. Fue iniciador del americanismo moderno y de la historiografía en España, y en su faceta jurídica fue Juez Permanente del Tribunal de Justicia Internacional de La Haya. Otra faceta por la que destacó fue la divulgadora: fue pedagogo y estrecho colaborador de Francisco Giner de los Ríos en la Institución Libre de Enseñanza, así como Secretario del Museo Pegagógico Nacional. En este sentido, se le considera un promotor de la labor de Extensión Universitaria que las actuales universidades realizan para acercar conocimiento y sociedad. Para hacer esta labor divulgadora fue crítico de arte, conferenciante y colaborador en la mayoría de periódicos y revistas de su época, algunos de los cuales dirigió. Muestra del reconocimiento de Altamira es su nombramiento como doctor Honoris causa de infinidad de Universidades europeas y americanas, así como el que fuera nominado en dos ocasiones para el Premio Nobel de la Paz. En 2010 además se cumplen cien años de su Viaje por América, realizado entre 1009 y 1910. En 1936, con motivo de la Guerra Civil en España, se exilió definitivamente en México hasta su muerte en 1951. Nos dejó una amplia obra que se recoge en libros, artículos y conferencias. Todo ello es objeto de estudio y comentario en esta obra por parte de su nieta Pilar Altamira, quien, siguiendo la trayectoria intelectual y humana de su abuelo, ha escrito un libro que recoge una imaginaria conversación entre ambos, mientras recorren los puntos fundamentales de la ideología, la vida y la obra de este gran sabio español.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.