En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este libro es el resultado de un proyecto compartido con diferentes
movimientos de educación en el tiempo libre. Con ellos hemos experimentado, con educadores y niños y niñas, más de ochenta actividades educativas sobre los principales temas que inciden en una cultura de paz: desde el análisis del concepto paz, a los de conflicto o violencia, pasando por una inmersión en los porqués de una cultura de la violencia tan habitual a lo largo de la historia, hasta centrarnos en aquellos elementos que entendemos que configuran una cultura de paz: la educación para la paz y la noviolencia, la transformación de conflictos, el desarrollo económico y sostenible, el respeto a los derechos humanos, la equidad entre mujeres y hombres, la participación democrática, la comprensión, tolerancia y solidaridad, la información y el periodismo de paz y la paz y seguridad internacionales. A través de los diferentes capítulos se combinan orientaciones pedagógicas, teoría y actividades para dar herramientas a los educadores y educadoras que quieran promover la educación para la paz.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.