En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este libro es fruto del convenio firmado entre la Autoridad Portuaria de Avilés y la Fundación Universidad de Oviedo, con el objetivo de la realización, por parte de un grupo de profesores del Departamento de Economía, de un estudio de impacto del Puerto sobre la economía de Asturias.
En el trabajo, tras una aproximación histórica en la que se relaciona la evolución del Puerto con la de la ciudad de Avilés, se describe su morfología, de especial interés al tratarse de un puerto de ría. Seguidamente, se lleva a cabo un exhaustivo análisis de comportamiento y especialización de sus tráficos que permite concluir que los años 1995, 2000 y 2005, para los que se realiza la medición del impacto, el Puerto no presentó un comportamiento atípico. Esto, unido a la disponibilidad de tablas input-output regionales para los mismos años, confiere solidez a los cálculos realizados y relevancia a las conclusiones obtenidas.
Se evalúan dos efectos, el primero mide la influencia que ejerce sobre la economía del Principado la industria portuaria, entendida como la directamente necesaria para la provisión de los servicios portuarios en los muelles. El segundo, estudia la dependencia de la economía asturiana respecto del Puerto, planteando la hipótesis de que este no existiera. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto tanto la importancia económica del Puerto de Avilés como su dinamismo en el periodo 1995-2005.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.