En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La entrada en vigor en el año 2.006 del Libro V del Código Civil de Catalunya, cuyo Capítulo III se dedica a la regulación como derecho propio de esta Comunidad Autónoma del Régimen jurídico de la Propiedad Horizontal, supuso una novedad de gran trascendencia, por la considerable extensión que en la sociedad actual tiene la aplicación de este régimen de copropiedad. Tras un primer período de reflexión y estudio, transcurridos ya más de tres años de su entrada en vigor, el autor se ha decidido a publicar esta obra, complementando las anteriores publicadas en esta misma editorial relativas a la ley estatal de Propiedad Horizontal, que ha dejado de ser aplicable en Catalunya. Este período de espera ha permitido recoger en este libro tanto las aportaciones de la doctrina como las primeras sentencias dictadas por las Audiencias Provinciales catalanas que interpretan y aplican la nueva normativa. Asimismo la parte segunda de esta obra dedicada a las cuestiones procesales ha sido adaptada a las recientes reformas producidas en la legislación procesal del Estado, en especial la Ley 13/2009, de 3 de noviembre, de reforma de la legislación procesal para la implantación de la nueva Oficina judicial, de inminente entrada en vigor. La sistemática utilizada sigue siendo la ya tradicional seguida en otras obras de FUENTES LOJO, a base de reproducir el texto del precepto concreto, las concordancias con otros (especialmente los de la ley estatal que hayan sido su antecedente normativo), un comentario general y la problemática surgida o que pueda plantearse, con cita de la doctrina y jurisprudencia de interés al respecto. Unos exhaustivos índices alfabético y sistemático hacen que la obra resulte muy fácil de consultar. Todo ello desde un punto de vista tanto didáctico como práctico, pues se pretende que este libro sea una obra de consulta en la materia que ayude al lector a enfocar y resolver la problemática que la aplicación de la nueva ley plantea en el día a día. Prometemos ir actualizando contenidos, conscientes de que la propiedad horizontal es dinámica por naturaleza.
El autor es abogado en ejercicio, colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona desde el año 1.978. Especialista en Derecho Inmobiliario. Es socio director de la firma BUFETE FUENTES LOJO ABOGADOS ASOCIADOS. Ha sido profesor de la Escuela de Práctica Jurídica del Iltre. Colegio de Abogados de Barcelona (1.993-2.008) en materia de Propiedad Horizontal y Arrendamientos Urbanos. Miembro del Comité Científico organizador y ponente del Master de Derecho Inmobiliario del CAMPUS del Iltre. Colegio de Abogados de Barcelona. Ponente habitual en los cursos de especialización organizados por la Comisión de Derecho Civil de ese mismo Colegio profesional y en numerosos seminarios jornadas de especialización en arrendamientos urbanos y propiedad horizontal. Además de numerosos artículos publicados en revistas profesionales y jurídicas sobre estas materias, es autor de la obra "Ley de Propiedad Horizontal, concordancias, comentarios y jurisprudencia" (Editorial Colex), y coautor de las obras "Comentarios a la Ley Estatal de Propiedad Horizontal" y "Novísima Suma de Arrendamientos Urbanos" publicadas por J.M. BOSCH EDITOR.
EXTRACTO DEL ÍNDICE
Parte Primera Del régimen jurídico de la Propiedad Horizontal en Cataluña Sección I. Disposiciones generales Subsección I. Configuración de la comunidad Subsección II. De la constitución de la Comunidad Subsección III. Órganos de Gobierno Sección II. Propiedad Horizontal Simple Sección III. Propiedad Horizontal Compleja Sección IV. La Propiedad Horizontal por parcelas en el Código Civil de Cataluña Parte Segunda Del ejercicio de acciones judiciales sobre propiedad horizontal en la aplicación del Código civil vigente en Cataluña
Capítulo I. De la competencia y el procedimiento en la aplicación de la normativa sobre propiedad horizontal
Capítulo II. De la competencia de los juzgados y tribunales en relación a las acciones ejercitadas
Capítulo III. Del arbitraje en las cuestiones sobre Propiedad Horizontal
Capítulo IV. Del procedimiento judicial en el ejercicio de acciones dimanantes de la Propiedad Horizontal
Capítulo V. De los procedimientos generales previstos en la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil
Capítulo VI. Procedimientos especiales previstos en la Propiedad Horizontal
Capítulo VII. Recurso de apelación
Capítulo VIII. Recurso extraordinario por infracción procesal y recurso de casación
Capítulo IX. Del recurso en interés de la Ley
Capítulo X. Del recurso de revisión
Capítulo XI. De la ejecución de sentencias y de las medidas cautelares
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.