En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El lector encontrará en este trabajo un análisis profundo y riguroso de las reformas emprendidas en los Estados de Bienestar europeos desde el año 2000. Esas reformas han respondido a la necesidad de adaptar los modelos sociales a la nueva realidad surgida de la globalización y de los cambios tecnológico, demográfico y climático. Las reformas más exitosas se han basado en el impulso dinamizador de las políticas de bienestar existentes. De aquí nace el concepto de Estado Dinamizador, como un nuevo tipo de Estado de Bienestar más dinámico en su funcionamiento administrativo y con mayor potencial dinamizador en su dimensión exterior. Se trata de un Estado que requiere ciudadanos más activos, capaces de aprovechar al máximo el marco de igualdad de oportunidades garantizado por la propia acción del Estado Dinamizador. Hans Martens (director del European Policy Center): ?(...) Este libro abre un debate crucial sobre el modelo social europeo y la transformación del Estado de Bienestar.? Wolfgang Merkel (catedrático de Ciencia Política de la Universidad Humboldt y director del Centro de Investigación en Ciencias Sociales de Berlín): ?Analizando un impresionante abanico de políticas diferentes bajo la perspectiva común del Estado Dinamizador, este libro se convertirá en una referencia crucial en el debate teórico actual (...).? André Sapir (catedrático de Economía de la Universidad Libre de Bruselas y Señor Fellow de Bruegel): ?(...) La solución para preservar el bienestar económico y la justicia social es transformar los Estados de bienestar europeos en Estados Dinamizadores, como propone este libro.?
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.