En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Nacido y muerto en la más absoluta miseria, la infatigable lucha política de Pablo Iglesias mejoró indudablemente la calidad de vida de los españoles de su época, y de la nuestra.La vida de Pablo Iglesias Posse es un ejemplo de humildad y de honradez que es difícilmente superable por la vida de cualquier otro líder político español de su época. Lamentablemente la mayoría de las obras dedicadas al movimiento obrero en España y a los integrantes de esa época o son muy generalistas y tratan el movimiento obrero de un modo superficial, o son muy específicas y engloban periodos de tiempo muy concretos o datos muy específicos de las personalidades implicadas. La obra de Gustavo Vidal Manzanares pretende ser una síntesis de una obra histórica sobre la prehistoria del movimiento obrero español y una biografía sobre una de las personalidades políticas más importante e influyente del S. XX español.Pablo Iglesias nos traslada, de un modo didáctico, comprensible y con un estilo ágil, la vida del político de El Ferrol. Nacido en la más absoluta miseria, en su infancia tuvo que mendigar, fue criado en un hospicio y vio morir a su hermano de tuberculosis, no obstante, fue un ejemplo de honradez y de lucha con el fin de que que ningún español más sufriera las penurias que él había sufrido. Pero la obra de Gustavo Vidal no sólo se centra en los aspectos más sobresalientes de la vida de Iglesias, sino que además contextualiza al político en su tiempo facilitándonos la tarea de comprender por qué obró como obró y en qué España vivía. La España en la que nació era tremendamente desigual, con una nobleza inmensamente rica y un pueblo que se moría de hambre y de enfermedad, el 80% de la población, además, era analfabeta. Pablo Iglesias consiguió no sólo mejorar esas condiciones sino que creó el PSOE y UGT alrededor de los cuales los obreros españoles se organizarían; también encabezó la primera jornada de lucha del 1 de mayo en 1890; fue elegido Concejal de Ayuntamiento de Madrid y miembro de las Cortes Generales; asistió a la inauguración de la Casa del Pueblo de Madrid en 1908 y a la primera Huelga General en 1917.Razones para comprar la obra:- Pablo Iglesias, padre del socialismo español es una persona fundamental en el avance de los derechos básicos de la población española y de la clase trabajadora.- Existen pocas obras que se centren en la figura de Pablo Iglesias ya que o se centran en el movimiento obrero en general o son demasiado especializadas.- El autor se esfuerza en mantener un discurso objetivo que huya de las conspiraciones y sin pretender un continuo revisionismo estéril.- La obra cuenta con numerosas imágenes que ayudan a comprender esa turbulenta época y a identificar a los que construyeron la historia contemporánea de España.Un relato apasionante sobre el fundador del PSOE y de UGT, con una vida turbulenta en la que se mezcla unos orígenes misérrimos, numerosos encarcelamientos, amistades como la de Unamuno o Pérez Galdós y unos éxitos políticos que han fabricado la situación laboral de los españoles en la actualidad.Para comenzar a leer la obra: www.book2look.es/book/9788497637305
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.