En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La presente monografía recoge las aportaciones realizadas por reconocidos juristas en el marco de la Jornada llevada a cabo en el Colegio Notarial de Cataluña los días 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2006. En ella se trataron los distintos sistemas de adquisición y transmisión de los derechos reales en Europa y, especialmente, el sistema catalán, regulado en el Libro V del Código Civil de Cataluña. Fiel a este origen, el volumen que ve ahora la luz combina el estudio de cuestiones generales (como, por ejemplo, el poder de disposición en el derecho civil catalán o el título y el modo de adquirir en el Código civil español, o la autonomía de la voluntad y la tradición), con el análisis de aspectos más específicos, que guardan una relación directa con el tema objeto de la Jornada, como son la prenda de créditos, los derechos de adquisición preferente, la accesión, la adquisición de buena fe de bienes muebles, la constitución de derechos reales limitados en cosa propia, o el pacto comisorio, entre otros. Esta obra permite, además, confrontar distintos modelos. Así, desde una perspectiva internacional, presenta el modelo alemán y el modelo belga (tributario del francés), los cuales, a su vez, difieren de los modelos catalán y español, cuyo contraste, desde una perspectiva estatal, resulta hoy por hoy, necesaria.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.