En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La incidencia de la declaración de concurso en los contratos del concursado se ha convertido en una pieza fundamental no sólo para determinar la lista de acreedores, sino también para definir el régimen en el que deben quedar los contratos durante el concurso. La Ley Concursal introdujo desde su redacción originaria en 2003 algunos artículos con el fin de sistematizar una materia que, hasta esa fecha, no tenía reglas claras de aplicación; sin embargo el artículo 61, 62 y concordantes de la Ley se mostraron claramente insuficientes para poder dar respuesta a muchos de los problemas que se planteaban fundamentalmente en los contratos principales del deudor, especialmente los que les relacionaban con las entidades financieras. Los juzgados mercantiles, las audiencias provinciales y, finalmente, el Tribunal Supremo han ido complementando las normas legales, adaptándolas al escenario de una crisis económica que se ha prolongado durante años y que ha supuesto un incremento cuantitativo y cualitativo importante de los procedimientos concursales. Este libro pretende ser una guía práctica sobre la materia, destinada a los profesionales de todo orden que intervienen en los procesos concursales y apoyada sólidamente en las distintas resoluciones judiciales, aunque en ocasiones se evidencien pronunciamientos contradictorios.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.