En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Las ciencias sociales son una de las muchas formas posibles en las que se expresa el conocimiento humano. Trasladar a ellas los resultados consolidados de la filosofía del conocimiento es la legítima aplicación de conocimientos generales sobre qué es y cómo se estructura el saber. Algunos científicos sociales condenan la pretensión de determinados especialistas de otras materias de enseñar qué deben estudiar y cuál es el método correcto que deben adoptar. Esta obra no camina en ese sendero. Los científicos sociales saben lo que tienen que hacer sin que un metodólogo les diga cuál es el objeto de sus disciplinas o el objetivo que deben plantearse. Sin embargo, los científicos sociales deben aceptar que, en cuanto productores de saber, están ligados a la validez epistemológica y filosófica de este último. Y es aquí donde puede intervenir el filósofo de las ciencias sociales. La obra que el lector tiene en sus manos trata de mostrar cómo un planteamiento filosófico del conocimiento generalmente puede encontrar una aplicación fructífera en el campo de las ciencias sociales. ¿Se aparta de datos neutros o de hechos cargados de teoría? ¿En qué sentido es posible la inducción y en qué sentido no lo es? ¿Qué quiere decir controlar una teoría? ¿Es correcto seguir hablando de teoría científica o es mejor hablar de planteamiento científico en las confrontaciones de las teorías? ¿La ley de Hume es muy drástica o admite escapatorias? Y, si las admite, ¿los juicios de valor pueden tener una fundamentación racional? ¿Cuál es la estructura del conocimiento sociológico? ¿Los primeros principios sociológicos pueden asentarse racionalmente? ¿En qué sentido se puede hablar de metafísica? Todos ellos son interrogantes a los que se intenta dar respuesta desde un acercamiento al conocimiento humano denominado" antifundamentalismo", acercamiento que tiene por objetivo revelar que la razón no puede con todo.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.