En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La complejidad y el dinamismo caracterizan el proceso de integración europea. Los procesos de reformas de los Tratados han sido constantes en estos años: los Tratados de Maastricht, Amsterdam y Niza, junto a las Actas de Adhesión de los nuevos doce Estados miembros de la Unión Europea. La Europa de los Veinticinco, después de más de dos años de debates, mediante la Conferencia Intergubernamental de 2004 que aprobó el Tratado que instituye una Constitución para Europa, afrontará otra reforma fundamental que reestructura y simplifica su sistema jurídico-político. Este libro refleja una exposición identificada con una realidad viva y práctica tanto del funcionamiento del sistema institucional y del proceso de decisión, como de la aplicación del Derecho comunitario por las Administraciones Públicas -incluidas las Comunidades Autónomas-, los jueces de los Estados miembros y el juez comunitario. Se han evitado los debates teóricos y se expresan corrientes generales o amplias, al mismo tiempo que se ofrece una exposición clara, sistemática y crítica de los principales problemas políticos, institucionales, jurídicos y jurisdiccionales de la integración europea. Es ésta una obra que se suma al debate sobre el modelo de convivencia jurídico-político de la Unión Europea.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.