En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El príncipe ha sido una obra decisiva para la historia de las ideas políticas, inaugurando la Edad Moderna, como fruto representativo de aquella época que llamamos Renacimiento y que quiso ser aurora. Aunque ha sido estigmatizado como libro maldito por excelencia, lo cierto es que cambió radicalmente la visión del hombre y de la vida pública. Desde entonces, el primero aparece como sujeto de la historia, capaz de modificarla y de construir un futuro a su medida, y la segunda se presenta como un conjunto de hechos y de relaciones, producto de la acción humana, como tal productor y objetivable y susceptible de un estudio científico que permita controlar adecuadamente su desarrollo. Un nuevo concepto, el de Estado, plasmará de aquí en adelante esa objetivación de la vida colectiva, y una nueva ciencia, la política, se encargará de su análisis, convirtiéndose en auxiliar imprescindible de la acción, iluminándola y aumentando su eficacia, rescatándola de las fantasías, de la improvi-sación y la arbitrariedad. Esta ciencia política proclama su independencia de todas las obras disciplinas, incluida la moral, y, en manos de Maquiavelo, no quiere limitarse a ser análisis paciente de los hechos, sino que aspira a constituirse en efectiva herramienta de futuro.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.