En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Esta edición ofrece el texto completo de la Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes (BOE n.º 280, de 22 de noviembre de 2003). La ley se inspira en unos principios que vienen enmarcados en el concepto primero y fundamental de la gestión forestal sostenible. A partir de él se pueden deducir los demás: la multifuncionalidad, la integración de la planificación forestal en la ordenación del territorio, la cohesión territorial y subsidiariedad, el fomento de las producciones forestales y del desarrollo rural, la conservación de la biodiversidad forestal, la integración de la política forestal en los objetivos ambientales internacionales, la cooperación entre las Administraciones y la obligada participación de todos los agentes sociales y económicos interesados en la toma de decisiones sobre el medio forestal.
Su texto se incluye actualizado con las más de cuarenta modificaciones introducidas por la Ley 10/2006, de 28 de abril, por la que se modifica aquélla (BOE n.º 102, de 29 de abril de 2006). A pie de página se añaden las notas explicativas de cada uno de los cambios, así como los textos de sus redacciones anteriores. Asimismo, se reproducen en notas los artículos de otras disposiciones distintas citados a lo largo de la Ley de Montes (Ley Hipotecaria, Código Penal, nueva Ley del Mecenazgo...). Como apéndice figura el texto de la Ley 10/2006, de 28 de abril, y al final de la obra se incorpora un exhaustivo índice analítico de materias que facilita la consulta del articulado de la Ley de Montes.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.