En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Carlos Algora Alba nació en Almadén de la Plata (Sevilla). Es licenciado en Historia y Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación. Ejerce como profesor y es miembro de un grupo de investigación de la Universidad de Sevilla.
Es autor y coautor de una veintena de publicaciones de investigación y de libros de textos del área de Ciencias Sociales, de numerosas comunicaciones en Congresos y de artículos en revistas especializadas en los campos de Historia, Didáctica e Historia de la Educación. Su libro El Instituto-Escuela de Sevilla (1932-36). Una proyección de la Institución Libre de Enseñanza fue premiado por la Diputación Provincial de Sevilla en el concurso de monografías "Archivo Hispalense".
El rey de las almadrabas es su primera novela.
Después de diversas vicisitudes, Hernán -un pícaro del Arenal sevillano- es acogido en el palacio de Medina Sidonia y gracias a sus innatas habilidades, pronto se convertirá en un agente del Duque, testigo de los graves sucesos políticos que salpican el final de la monarquía de los Austrias: la independencia de Portugal, las intrigas para crear un reino independiente en Andalucía y las consecuencias de la sublevación catalana.
Intrigas, pasiones y aventuras se suceden en este emocionante recorrido por el laberinto español del siglo xvii. El rey de las almadrabas, de Carlos Algora, es una novela cuya amena y esmerada recreación histórica nos devuelve a un país que se desgarra por los cuatro costados y donde se presagia el fin de una época.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.