En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El VIII Congreso de la IWSA, la International Woman Suffrage Alliance (Alianza Internacional para el Sufragio de la Mujer), se celebró en Ginebra entre el 2 y el 8 de junio de 1920 y tuvo consecuencias históricas para el feminismo español: por primera vez en su breve y vacilante existencia, las organizaciones feministas más importantes de España enviaron una representación oficial a una convención mundial de ese rango y, lo que es todavía más importante, en aquel marco dos de las más relevantes asociaciones de mujeres españolas se aherían formalmente a la IWSA, sin duda la organización más activa y progresista del feminismo internacional. Pero si aquel Congreso adquirió una relevancia excepcional para el movimiento feminista español fue, sobre todo, porque en un principio la IWSA había designado a España como país anfitrión, hecho que ha quedado prácticamente olvidado por la historiografía. Sin embargo, nunca hasta entonces había existido una conexión con el extranjero ni un desarrollo tan palpable del feminismo en nuestro país, ni mucho menos una actividad tan continuada y fecunda. Este libro, fruto de una larga y laboriosa investigación, da respuesta a los numerosos interrogantes que hoy suscita aquel Congreso y viene a llenar un importante vacío en la historia del feminismo en España.
Juan Aguilera Sastre, doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Zaragoza, es profesor asociado de la Universidad de La Rioja y de Enseñanza Secundaria en Logroño.
Isabel Lizarraga Vizcarra es licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Zaragoza y en Derecho por la Universidad de La Rioja. Es profesora de enseñanza secundaria en Logroño.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.