En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Son muchos las personas que confunden el papel de líder con el papal de directivo (manager ). Aparentemente parece una discusión contemporánea sin embargo sus orígenes están en la década de los setenta, y desde entonces hasta ahora son numerosos los autores que han trabajado en pos de la mejora de las competencias directivas, y muy especialmente, de la competencia de liderazgo y mando. Por ello, en este documento se han recogido las principales contribuciones y teorías de aquellos autores que han supuesto un gran impacto en este ámbito de actuación, es decir, en el área del comportamiento organizacional. Una de las principales implicaciones que están suponiendo los constantes cambios en los que se ven envueltas las organizaciones, y su necesidad de adaptación a entornos inciertos o de crisis, es la importancia del talento directivo. Y en estos momentos, resulta de vital importancia el desarrollo y activación de sus competencias emocionales para sobreponerse a acontecimientos o tragedias desestabilizadores, así como otras competencias relacionadas con el liderazgo de personas, que sin ninguna duda van a ser críticas para dar respuestas de éxito, y adaptativas a los acontecimientos que están sucediendo y a diferentes escenarios de futuro.
INDICE 1. Dirigir + liderar = gestionar personas 2. ¿Qué es el liderazgo? 3. Teorías clásicas del liderazgo 3.1. El liderazgo como rasgo de personalidad 3.2. El liderazgo como conducta 3.3. La aproximación humanista de McGregor 3.4. El modelo de contingencia de la efectividad del liderazgo 4. Liderazgo situacional II 4.1. Los estilos de liderazgo según Blanchard 5. Liderazgo transaccional vs. liderazgo transformacional 5.1. Características del líder transformacional 6. Desarrollando las competencias del liderazgo 6.1. Competencias de gestión 6.1.1. Dirigir personas 6.1.2. Gestión de los recursos 6.1.3. Competencias técnicas 6.2. Competencias interpersonales 6.2.1. Percepción social 6.2.2. Inteligencia emocional 6.2.2. 6.2.2.1. El liderazgo resonante 6.2.3. Gestión de conflictos 6.3. Competencias conceptuales 6.3.1. Solución de problemas 6.3.2. Planificación estratégica 6.3.3. Visión 7. El liderazgo a través del modelo europeo de la calidad (E.F.Q.M.) 7.1. Principios fundamentales de la excelencia 7.2. Modelo EFQM de excelencia 7.3. Criterios del modelo 7.4. Desarrollo del criterio 1: liderazgo Anexo I: Cuestionario sobre competencias de liderazgo
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.