En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El hilo conductor es claro y da unidad a todos los ensayos, que aparecen capítulos de una monografía: versan sobre el papel de la historia del derecho en los planes de estudios universitarios, con particular atención al desarrollado en las facultades de derecho. Aunque didáctica e investigación sean campos interrelacionados, el autor advierte que en estos trabajos intenta ceñirse a la utilidad de la enseñanza histórico-jurídica en la formación del jurista. El argumento se refiere a una cuestión preliminar que todo responsable de un curso de esta disciplina debe plantearse, más aún cuando ?Pio Carona lo advierte inmediatamente, endosándonos esta afirmación- se trata de una disciplina ?tan diferente?. Por su parte, el profesor suizo reconoce que las cuestiones de por qué y del cómo profesar esta disciplina histórico-jurídica han sido el hilo conductor de un vagabundeo que coincide con toda su vida académica? Un doble punto de vista: El científico, por mostrarse como aliados de los cultivadores del derecho positivo (especialmente de los civilistas) y por sus frecuentes ?incursiones?- así se llaman- en territorios tradicionalmente reservados a los medievalistas y modernistas. El didáctico, porque desde hace poco tiempo los ordenamientos universitarios, al incluir la nueva materia denominada Fundamentos del derecho europeo (tanto en las escuelas de especialización para profesionales legales como en las titulaciones de las facultades de derecho), asignan su enseñanza a los romanistas, en un acto de investidura que confirma sus pretensiones de depositarios de las presuntas raíces del derecho europeo?
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.