En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Desde hace algún tiempo el documental catalán contemporáneo, sobre todo el producido en los años finales de la última década del XX y en esta primera del nuevo siglo, constituye un siempre renovado pozo de agradables sorpresas artísticas. Varios son los factores que han posibilitado esta eclosión: por un lado, la televisión que ha sido la verdadera locomotora que ha tirado del tren del documental. Por otro, el descenso de los costes de producción por las nuevas posibilidades que ofrecen los más manejables y considerablemente más baratos soportes digitales. Y por último, han resultado peculiarmente importantes los estudios universitarios de Comunicación Audiovisual, pero sobre todo los Másters de reputación tan consolidada como los de las barcelonesas universidades Pompeu Fabra y Autónoma de Bellaterra/UAB. Este texto pretende dar cuenta de este fenómeno en todas sus vertientes. El libro se completa con una «antología de urgencia» que analiza las más importantes realizaciones del período.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.