En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Luis Alberto Hernando Cuadrado, señero hispanista, según lo atestigua su participación en los más prestigiosos grupos europeos de investigación, o su dilatada hoja bibliográfica de la que cabe resaltar, entre los títulos más recientes, Introducción a la teoría y estructura del lenguaje, El discurso periodístico o El lenguaje jurídico, inaugura Lengua y discurso, la colección que Escolar y Mayo Editores dedica a los campos de la lingüística y la filología, con un riguroso análisis y sistematización de la que es, sin lugar a dudas, la paremia por excelencia, el refrán. En El refrán como unidad lingüística del discurso repetido, Hernando Cuadrado se pertrecha de innumerables ejemplos, pormenorizados en no pocas ocasiones como fruto de un extenso trabajo de campo que recorre toda la geografía nacional, para detallar e ilustrar, sobre todo en sus aspectos gramatical y léxico-semántico, la peculiar forma de institucionalización lingüística que es el refrán, sin perder nunca de vista su nota más característica, la de ser anónima fuente de sabiduría popular.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.