En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El reinado de Amadeo de Saboya fue un intento de monarquía parlamentaria y democrática en España, que sólo duró desde enero de 1871 hasta febrero de 1873. Pi i Margall, como político que vivió de cerca etapa tan convulsa, analiza minuciosamente en este ensayo los motivos políticos, institucionales y sociales que dieron al traste con esta monarquía y dinastía, para dar paso a la primera república. Pi i Margall analiza la figura del jesuita Juan de Mariana (Talavera de la Reina, 1536 - Toledo, 1623) como uno de los hombres más destacados en letras del siglo XVI y XVII. Mariana enseñó teología en Roma, Sicilia, y París, donde destacó en la enseñanza de la Summa Teológica de Santo Tomás. Además de su Historia de España, Mariana alcanzó gran repercusión por su obra De Rege et Regis Institutione, en la que llega a defender el tiranicidio, obra que fue quemada públicamente en París, tras el asesinato de Enrique IV, por creer que su contenido habría inducido a Ravaillac a cometer el crimen. Siempre polémico, Mariana se ocupó de una gran variedad de temas, desde las medidas, en De Ponderibus et Mensuris, hasta cuestiones políticas y económicas, sobre todo incluidas en sus Septem Tractatus. Uno de estos tratados, De Alteratione Monetae, sobre los cambios en el valor de la moneda, ocasionó un proceso contra él y estuvo preso más de un año en el convento de San Francisco de Madrid.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.