En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La Antropología une pasiones y prácticas. Las propias y las ajenas. La bibliografía de Julian Pitt-Rivers es un recuento de sus pasiones. Es el resultado de sus trabajos de campo entre gentes distintas en Andalucía, Francia, Chiapas y los Andes, y también es resultado de acontecimientos biográficos, de los encuentros y de las vinculaciones con personas, Evans-Pritchard, Steiner, Carande, Caro Baroja, Redfield, Foster, Dumont, Peristiany, Lévi-Strauss,... Pero la etnografía de Julian Pitt-Rivers es un recuento de las pasiones ajenas. Las que seguramente a él le conmovieron. Y todos esos «asuntos» le llevaron continuamente a transgredir un principio antropológico entonces mantenido a rajatabla de no centrar el estudio en personas concretas. Por mucho que nos esforzáramos en ir presentando las múltiples facetas de la empatía con la que Julian conectaba con las pasiones ajenas no podría ensombrecer el cuidadoso trabajo con el que conseguía un amplio dominio de las prácticas sociales. Releyendo su obra se encuentra por todas partes el resultado de un aprendizaje metódico y un seguimiento atento de las secuencias de los procesos de trabajo, de las interacciones sociales, de las intervenciones institucionales, etc. Julian nos ayudó a modificar el umbral de lo obvio al resituar bajo el foco de lo relevante prácticas sociales de esas que forman lo más anodino de la vida cotidiana. En el fondo puede haber sido un buen antídoto contra el afán enfermizo de exotismo que caracteriza a la antropología clásica. Pero fundamentalmente las prácticas sociales han sido para él la red activa por la que discurren, como si de la corriente eléctrica se tratara, los valores. El honor, la hospitalidad, el parentesco espiritual, la gracia, la hombría y la vergüenza, el lucimiento, el don, etc., tienen en las prácticas sociales su consistencia. Los valores no se exponen sin otra realidad social que la que les proporcionan las prácticas.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.