En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este libro es el resultado de la unión de dos disciplinas tan contrapuestas como la biología y la lingüística. Su objetivo es demostrar, gracias a la paleobotánica y a la biogeografía histórica, que muchas de las especies vegetales cuyo nombre se correspondía con cierta área geográfica, han cambiado su área de distribución, debido en la mayoría de las ocasiones al cambio climático que está teniendo lugar durante los últimos cinco mil años en el Mediterráneo occidental. La obra intenta responder a ciertas cuestiones tales como cuáles son las especies vegetales que representan mayor disyunción con el área del que eran originarias, qué ha podido pasar para que la toponimia referida a ciertas plantas no coincida con su distribución actual. Los autores de esta obra exponen en este libro un modelo experimental novedoso para la búsqueda de las relaciones entre la distribución geográfica de especies y nombres de lugar.
DEVESA ALCARAZ, JUAN ANTONIO, CARRIÓN GARCÍA, JOSÉ SEBASTIÁN
Nuestro sitio utiliza cookies.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.