En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La labor de los medios de comunicación se deja sentir ya en todos los ámbitos de la vida social y su actividad influye poderosamente en la manera en que percibimos y abordamos algunos de los grandes retos del presente. Esta influencia puede ser perjudicial o también positiva: los medios pueden dificultar nuestra comprensión y valoración de los hechos o pueden contribuir a que les demos una solución mejor.
Este libro recopila un amplio conjunto de recomendaciones y pautas éticas para mejorar el tratamiento que los medios dan a algunos de los grandes retos del presente. Estas recomendaciones, debidamente presentadas y comentadas en estas páginas, son propuestas que han hecho públicas en los últimos años diversos colectivos y entidades especialmente sensibilizados hacia estas cuestiones con el objetivo de mejorar su tratamiento mediático. Al publicarlas juntas se quiere darlas a conocer a los estudiantes de Comunicación, así como divulgarlas entre quienes trabajan, investigan o se relacionan por cualquier motivo con los medios de comunicación. Se trata así de ir construyendo entre todos una ética de la comunicación a la altura de los complejos retos de nuestro tiempo.
El libro contiene además una primera parte donde se recuerda la importancia de los medios y la exigencia de responsabilidad aplicada a su labor; se presenta la idea de autorregulación y el papel específico de los códigos, y se recalca la especial obligación que los profesionales de la comunicación tienen de conocer y aplicar a su labor diaria estas recomendaciones.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.