Avanzada

Libros

FIJATE Y CONCENTRATE MAS! PARA QUE ATIENDAS MEJOR. 3
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

FIJATE Y CONCENTRATE MAS! PARA QUE ATIENDAS MEJOR. 3

978-84-7869-459-4 / 9788478694594

10,95 €      comprar

Comentarios

La atención es el mecanismo implicado directamente en la recepción activa de la información, tanto desde el punto de vista de su reconocimiento como del control de la actividad psicológica. Ahora bien, para que los mecanismos atencionales se pongan en marcha, se desarrollen y estén regulados por el propio sujeto, es necesario que este utilice determinados procedimientos, relacionados con las denominadas estrategias atencionales, cuya importancia educativa es manifiesta desde que se comprobó que se pueden mejorar y modificar a través de la práctica. La atención no es algo que funcione de manera autónoma e independiente, está relacionada con procesos, tanto de tipo cognitivo como de carácter motivacional. Este aspecto es fundamental tenerlo en cuenta, pues, como señalan diferentes investigaciones la atención actúa como un mecanismo de conexión que articula los procesos cognitivos y afectivo-motivacionales, siendo todos ellos, en su conjunto, los que van a determinar qué estímulos van a ser analizados de manera prioritaria y cuáles no. En este sentido, las primeras teorías cognitivas, y más concretamente las relacionadas con el Procesamiento de la Información, estudiaron cómo estos procesos cognitivo-motivacionales condicionaban la atención, hasta desembocar en la actualidad los estudios atencionales en modelos de corte neoconexionista. De las primeras líneas de investigación, surgieron los modelos de filtro (Broadbent, 1958; Treisman, 1969) que progresivamente fueron evolucionando hacia los llamados modelos de recursos limitados (Kahneman, 1997) condicionados, en la actualidad, por los modelos de activación (Phaf, Van der Heijden y Hudson, 1990) muy relacionados con la neurociencia cognitiva (Roselló i Mir, 1997). Estos últimos, los modelos de activación, vienen regulados por elementos intrínsecos a la tarea, de ahí que la actividad deba estar adaptada y pueda abordarse estratégicamente, e intrínsecos al sujeto, en donde las habilidades de discriminación (atención selectiva) y de concentración (atención sostenida) van a modular todo el proceso. Por este motivo, la evaluación y la intervención en atención selectiva y sostenida será el elemento nuclear de toda esta publicación.

Otros libros del autor ALVAREZ, LUIS

QUEREMOS CONOCER A JESUS. AÑO 2. N.ED
QUEREMOS CONOCER A JESUS. AÑO 2. N.ED

978-84-288-3955-6

ALVAREZ, LUIS

MEDITACIÓN MINDFULNESS
MEDITACIÓN MINDFULNESS

978-84-662-4252-3

ALVAREZ, LUIS

CATEQUISTAS EN FORMACION
CATEQUISTAS EN FORMACION

978-84-288-1992-3

MARTÍN ORTEGA, JESÚS MIGUEL, ALVAREZ, LUIS

Portada No Disponible

Otros libros de la colección ESTRATEGIAS PARA APRENDER

Portada No Disponible
PROGRAMA ENTRENAMIENTO DESCIFRAR INSTRUCCIONES ESCRITAS

978-84-18044-71-7

ORJALES VILLAR, ISABEL

PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN PLANIFICACION
PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN PLANIFICACION

978-84-7869-616-1

ORJALES VILLAR,ISABEL, MIGUEL DURAN,M.DE

PUES... CLARO 10
PUES... CLARO 10

978-84-7869-612-3

GALVE, JOSE LUIS, TRALLERO SANZ, MANUEL

Otros libros la materia Enseñanza primaria.

Portada No Disponible
SUMMER ENGLISH 1º EP

978-84-19054-27-2

Portada No Disponible
SUMMER ENGLISH 2º EP

978-84-19054-28-9

Portada No Disponible
SUMMER ENGLISH 3º EP

978-84-19054-29-6

Portada No Disponible
SUMMER ENGLISH 4º EP

978-84-19054-30-2