Avanzada

Libros

QUERELLA DE LOS FILOSOFOS, LA
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
,

QUERELLA DE LOS FILOSOFOS, LA

978-84-92616-65-7 / 9788492616657

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

Una excepcional contribución al estudio del pensamiento político occidental y a la biografía de dos grandes filósofos
El ascenso y el espectacular final de la amistad entre los dos grandes filósofos del siglo XVIII, apenas seis meses después de su primer encuentro, reverberó a ambos lados del Canal. A medida que la relación entre Jean-Jacques Rousseau y David Hume se fue desarrollando, una lluvia de rencorosas cartas fue circulando entre ellos, y muchas de ellas fueron publicadas y devoradas por aristócratas, intelectuales y lectores comunes. Prácticamente todo el mundo tomó partido en esta trascendental disputa entre dos de los mayores pensadores de la Ilustración.
En este interesante y perspicaz libro, Robert Zaretsky y John T. Scott presentan un fascinante relato del desarrollo de la disputa que se produjo entre Rousseau y Hume. Los autores exploran la conexión de la querella que se produjo entre estos dos importantes personajes y su pensamiento filosófico, así como la forma en que su incapacidad para entenderse el uno al otro a un nivel personal ilustra de un modo diáfano los límites del entendimiento humano. Situando el conflicto en el contexto de las respectivas contribuciones de estos dos filósofos al pensamiento occidental, Zaretsky y Scott revelan las implicaciones que tuvo el mismo para los dos hombres como personas y como filósofos, así como para sus contemporáneos y para nosotros en la actualidad, en un momento en que las diversas corrientes de pensamiento surgidas durante la Ilustración siguen informando nuestra forma de entender el mundo.
* * *
?Este deslumbrante libro es como una novela, una novela cuyos protagonistas
resultan ser dos famosos pensadores: Rousseau y Hume. Voltaire también asoma
entre sus páginas, así como varias inteligentes damas de los salones literarios
parisinos del siglo XVIII. ¿Qué puede ser más interesante que esta historia
de inteligencias y desencuentros situada en el siglo XVIII justo antes del
estallido de la Revolución Francesa, tan cerca de nosotros y a la vez tan lejos??
ADAM ZAGAJEWSKI

Robert Zaretsky es profesor de francés en el Honors College de la Universidad de Houston
John T. Scott es profesor de ciencias políticas en la Universidad de California, en Davis.

Otros libros del autor ZARETSKY, ROBERT

SUBVERSIVA SIMONE WEIL, LA
SUBVERSIVA SIMONE WEIL, LA

978-84-18403-53-8

ZARETSKY, ROBERT

ALBERT CAMUS. ELEMENTOS DE UNA VIDA
ALBERT CAMUS. ELEMENTOS DE UNA VIDA

978-84-15216-96-4

ZARETSKY, ROBERT

Otros libros de la colección BIBLIOTECA BURIDAN

HISTORIA DE LAS FILOSOFIAS MATERIALISTAS
HISTORIA DE LAS FILOSOFIAS MATERIALISTAS

978-84-92616-61-9

CHARBONNAT, PASCAL

Otros libros la materia Filosofía

Portada No Disponible
HISPANISMO: CENIT DEL HUMANISMO.

978-84-7848-659-5

CORTIZO MARTINEZ, AVELINO, GARCÍA-BLANCH DE BENITO, FRANCISCO

Portada No Disponible
HISPANISMO: CENIT DEL HUMANISMO.

978-84-7848-660-1

CORTIZO MARTINEZ, AVELINO, GARCÍA-BLANCH DE BENITO, FRANCISCO

Portada No Disponible
HISPANISMO: CENIT DEL HUMANISMO.

978-84-7848-661-8

CORTIZO MARTINEZ, AVELINO, GARCÍA-BLANCH DE BENITO, FRANCISCO

Portada No Disponible
BAGAVAD GITA SEGÚN GANDHI

978-84-9950-318-9

GANDHI, MAHATMA