En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La casa del mirador ciego, publicada en 1981, es la primera novela de Herbjørg Wassmo, reconocida como una de las mejores narradoras de los países nórdicos. El libro recibió el Premio de la Crítica y es el comienzo de la trilogía de Tora, que ha recibido, además, el Premio de Literatura del Consejo Nórdico. Esta novela narra, con la sencillez característica de la mejor literatura nórdica, la vida de Tora, una niña nacida de la relación de una noruega y un soldado alemán durante la ocupación. Su infancia transcurre en un pequeño pueblo de Noruega, en la casa que da título al libro, donde sufrirá, por una parte, la ausencia de una madre con demasiadas ocupaciones y, por otra, los abusos de su padrastro. A pesar de toda esta hostilidad, Tora tiene las ilusiones propias de una niña de su edad, y gracias al cariño y la fuerza de su tía Rakel irá creciendo. Más allá de narrar la infancia y la adolescencia de Tora, Wassmo nos plantea, desde la mirada de una mujer, una cuestión universal: el miedo, la vergüenza y el sentimiento de culpa que siente la víctima de una situación de abuso. Es una historia que irremediablemente nos llega al corazón, hace que nos sintamos cómplices de esta niña y quedemos espectantes de saber cómo será su vida.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.