Avanzada

Libros

NIETZSCHE. CONTRA LA DEMOCRACIA (NOVEDAD 05-05-2010)
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

NIETZSCHE. CONTRA LA DEMOCRACIA (NOVEDAD 05-05-2010)

978-84-92616-67-1 / 9788492616671

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

¿Nietzsche un pensador político? Durante más de un siglo la dimensión política del pensamiento de Nietzsche ha sido un campo de batalla y fuente de confusión y desconcierto. La tradición interpretativa dominante en Occidente ha sido la de deshistorizar y despolitizar un aspecto clave del pensamiento nietzscheano: su filosofía práctica. El resultado ha sido un empobrecimiento general en la comprensión de su vida y obra, así como la represión de la centralidad política de su Kritik a la Modernidad. Si coincidimos con que una teoría de los medios y fines del Estado es el fundamento de toda Política, tal teoría existe en Nietzsche. Y de ninguna manera de forma incidental o indistinta, ni subsumida a un horizonte moral, como sostienen muchos nietzscheanos. Nietzsche fue un pensador preocupado por el destino de la Política en el mundo moderno. Desde cualquier punto de vista objetivo es evidente que la obra nietzscheana puede ser leída políticamente, que existe in nuce una completa y reflexiva filosofía práctica. Y que su posición siempre oscila en torno a un fuerte y radical pensamiento antidemocrático.


González Varela reconstruye los conceptos fundamentales del Nietzsche político, analizando su génesis, influencias, evolución, tensiones, nudos temáticos y el lenguaje empleado por el filólogo-filósofo en su combate contra la Krisis de lo moderno. El presente estudio es un intento de reconstruir el Nietzsche político, con énfasis en el lado positivo de su filosofía práctica, en los elementos productivos que emergen desde el humus de su Ideologiekritik. El enfoque "apolítico" de Nietzsche, reducido a exégesis estéticas, epistemológicas, psicológicas, lingüísticas, empobrece y cercena la riqueza y amplitud del propio Nietzsche. La mutilación y reducción de la esfera ético-política de Nietzsche implica perder de vista su propia coherencia como pensador.

Otros libros del autor GONZÁLEZ VARELA, NICOLÁS

HEIDEGGER. NAZISMO Y POLITICA DEL SER
HEIDEGGER. NAZISMO Y POLITICA DEL SER

978-84-16288-77-9

GONZÁLEZ VARELA, NICOLÁS

CUADERNO SPINOZA
CUADERNO SPINOZA

978-84-15216-83-4

GONZÁLEZ VARELA, NICOLÁS, MARX, KARL

Otros libros de la colección ENSAYO

Portada No Disponible
ODIO LA RESILIENCIA

978-84-10328-03-7

FUSARO, DIEGO

ESTABAMOS ALLI
ESTABAMOS ALLI

978-84-19778-97-0

JOSEP MARIA RODRIGUEZ ROVIRA

HOMO MOVENS
HOMO MOVENS

978-84-19778-89-5

JOSEP BURGAYA

PALESTINA (E ISRAEL)...
PALESTINA (E ISRAEL)...

978-84-19778-94-9

MARTIN ALEJANDRO MARTINELLI

Otros libros la materia Biografías.

Portada No Disponible
DESPUÉS, PARTIR

978-84-129761-6-8

RICCIARDI, BIBIANA

Portada No Disponible
MI TRABAJO

978-84-339-4794-9

RAVN, OLGA

Portada No Disponible
MI TRABAJO

978-84-339-4854-0

RAVN, OLGA

Portada No Disponible
TRAFICANTE DE SUEÑOS

978-84-1082-539-0

DIEZ ANDRES, CHRISTIAN