En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
CAMPOS DE BATALLA. TERRENOS, FORMACIONES Y TÁCTICAS EN LA LUCHA SOCIAL es un análisis y también una propuesta. Un análisis de las formas en las que se organiza y se despliega la lucha social y una propuesta para un cambio de perspectiva: no pensarla desde el paradigma de la guerra sino desde su consideración como un verdadero campo de batalla, es decir, desde la perspectiva de la inmanencia. Desde esa mirada no cabe la distancia de la estrategia sino el reconstituirse de la táctica (sin descansos, sin paréntesis, sin zonas al margen, sin puntos de fuga): porque la batalla comporta una re composición continua de los terrenos de enfrentamiento y de las distintas formaciones de lucha.
Una mirada a la práctica social que, más que la distancia de la teoría, excluye la teoría como distancia: porque el campo de batalla es el mismo terreno en el que se despliega la vida y en el que se juega la posibilidad de una socialidad libre; porque tanto la socialidad como la vida son un continuo, fundante, omnipresente- campo de batalla.
EDUARD IBÁÑEZ JOFRE es licenciado en Ciencias de la Información y periodista. Ha trabajado para diversas revistas de información general y política y, además, ha publicado artículos analizando el proceso de globalización, la guerra y sus mutuas relaciones. Pueden leerse textos suyos en las revistas El viejo topo y Youkali.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.