En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En esta obra bien ordenada, primer estudio monográfico en lengua española sobre el Sistema de Preferencias Generalizadas de la Comunidad Europea, encontrará la valoración del autor sobre la evolución y regulación actual del SPG como un instrumento clave de una Política comercial comunitaria propia y flexible. Se trata así de una investigación ejemplar, pues toma como paradigma a un instrumento comercial de la CE con objeto de diseccionar las variables comunitarias e internacionales que intervienen, para determinar la evolución y perspectivas de una de las principales políticas comunitarias, que tiene además una proyección social inmensa en el mundo. Ya en la declaración que dio origen a la creación de las Comunidades Europeas, encontramos todos los elementos necesarios para el establecimiento de lo que posteriormente será el Sistema de Preferencias Generalizadas: una política comercial, que es la proyección exterior de un gran mercado interior que se comenzaba a construir, un trato arancelario preferencial a los países en desarrollo, consistente en la reducción, o en determinados casos la eliminación, de los derechos de aduana para los productos industriales y para algunos agrícolas, con la finalidad de fomentar la participación de estos Estados en el comercio mundial y potenciar su desarrollo económico.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.