Avanzada

Libros

Portada No Disponible
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

LOS INDIGENISMOS EN LA HISTORIA DE LAS INDIAS DE BARTOLOMÉ DE LAS CASAS

978-84-00-09095-1 / 9788400090951

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

La obra de los cronistas, mezcla entre diarios de guerras de conquista y novelas caballerescas, es una pieza vital en el entendimiento del camino léxico recorrido por la lengua española desde 1592. Cada una de las crónicas es un tesoro de palabras que han pervivido en diferentes zonas hispanoamericanas, en España, y en otras lenguas europeas. Lamentablemente, Bartolomé de las Casas ha sufrido la apatía de los filólogos, justificada por su polémica obra, llena de exacerbaciones, narraciones escalofriantes de abusos a los indios, denuncias irritadas... A la "Historia de las Indias", su más documentada y extensa obra, y a su léxico indígena dedicamos este estudio. Allí Las Casas se nos muestra como un fiable, atento observador-oyente a la hora de reproducir y acentuar los indigenismos, de acotar significados. Sus 86 indigenismos (con 1.133 ocurrencias) se presentan ordenados alfabéticamente y definidos de acuerdo con la aplicación contextual que les da el dominico, con ejemplos seleccionados según su relevancia y su significación. Aparece comentada su filiación, su transformación de significado, así como su progresión en el español. El corpus indígena recogido es amplio e interesante, demuestra que la "Historia de las Indias" es un testimonio obligado en la documentación del período que corresponde a la primera mitad del siglo XVI del español americano, sobre todo al encuentro con las primeras lenguas indígenas (taíno y lenguas circuncaribes) y la aclimatación de la lengua española y sus portadores a la realidad americana.La obra de los cronistas, mezcla entre diarios de guerras de conquista y novelas caballerescas, es una pieza vital en el entendimiento del camino léxico recorrido por la lengua española desde 1592. Cada una de las crónicas es un tesoro de palabras que han pervivido en diferentes zonas hispanoamericanas, en España, y en otras lenguas europeas. Lamentablemente, Bartolomé de las Casas ha sufrido la apatía de los filólogos, justificada por su polémica obra, llena de exacerbaciones, narraciones escalofriantes de abusos a los indios, denuncias irritadas... A la "Historia de las Indias", su más documentada y extensa obra, y a su léxico indígena dedicamos este estudio. Allí Las Casas se nos muestra como un fiable, atento observador-oyente a la hora de reproducir y acentuar los indigenismos, de acotar significados. Sus 86 indigenismos (con 1.133 ocurrencias) se presentan ordenados alfabéticamente y definidos de acuerdo con la aplicación contextual que les da el dominico, con ejemplos seleccionados según su relevancia y su significación. Aparece comentada su filiación, su transformación de significado, así como su progresión en el español. El corpus indígena recogido es amplio e interesante, demuestra que la "Historia de las Indias" es un testimonio obligado en la documentación del período que corresponde a la primera mitad del siglo XVI del español americano, sobre todo al encuentro con las primeras lenguas indígenas (taíno y lenguas circuncaribes) y la aclimatación de la lengua española y sus portadores a la realidad americana.

Otros libros del autor ANDION HERRERO, MARIA ANTONIETA

¿QUÉ DEBE SABER UN PROFESOR DE ELE/L22 GUÍA BÁSICA PARA ACTUALES
¿QUÉ DEBE SABER UN PROFESOR DE ELE/L22 GUÍA BÁSICA PARA ACTUALES

978-84-362-7564-3

ANDION HERRERO, MARIA ANTONIETA, GONZÁLEZ SÁNCHEZ

Portada No Disponible
CÓMO HACER UN COMENTARIO DE TEXTO

978-84-9961-360-4

VERA LUJAN, AGUSTIN, ANDION HERRERO, MARIA ANTONIETA, CARRASCO REIJA, LETICIA, DEZA ENRÍQUEZ, ANA JIMENA, GARCÍA-ALEGRE SÁNCHEZ, GENOVEVA

COMO HACER UN COMENTARIO DE TEXTO
COMO HACER UN COMENTARIO DE TEXTO

978-84-9961-335-2

AGUSTIN VERA LUJAN, VERA LUJAN, AGUSTIN, ANDION HERRERO, MARIA ANTONIETA, CARRASCO REIJA, LETICIA, DEZA ENRÍQUEZ, ANA-JIMENA, GARCÍA-ALEGRE SÁNCHEZ, GENOVEVA

VARIACIÓN Y VARIEDAD DEL ESPAÑOL APLICADAS A E-LE/L2
VARIACIÓN Y VARIEDAD DEL ESPAÑOL APLICADAS A E-LE/L2

978-84-362-5697-0

ANDION HERRERO, MARIA ANTONIETA, CASADO FRESNILLO, CELIA

Otros libros la materia Lingüística. Literatura. Filología

Portada No Disponible
LAS HIERBAS Y LA TIERRA

978-84-19168-74-0

BESTON, HENRY

NOMADEO ARGELINO Y OTROS EXILIOS
NOMADEO ARGELINO Y OTROS EXILIOS

978-84-9852-826-8

GALAN,JULIO CESAR

Portada No Disponible
ALACONÍZATE. VOCABULARIO DE VOCES Y EXPRESIONES DE ALACÓN

978-84-8321-636-1

AYUNTAMIENTO DE ALACÓN

Portada No Disponible
ELEMENTS DE LINGÜÍSTICA PER A UN DISCURS LITERARI

978-84-8131-036-8

MAINGUENEAU, D., SALVADOR, V.