En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este libro trata de la globalización económica desde una visión, a la vez histórica y política, de las transformaciones que están en marcha hoy en Europa. Por eso trata principalmente de dos de sus aspectos: la reestructuración espacial y productiva de la Europa central y oriental como elemento clave de la recomposición de la tasa de beneficio, y la creación del euro, no sólo como medida protectora del mercado interno unificado, sino como expresión de una rivalidad creciente entre la Unión Europea y Estados Unidos, pues no hay que olvidar que la moneda es símbolo de soberanía y mecanismo de extracción del excedente mundial al servicio de la potencia dominante. Europa pugna por alcanzar mayores cotas de poder y de mercado, pero dentro de un modelo de acumulación mundial que está sometido a las exigencias y prioridades del capital financiero privado, altamente concentrado. Un régimen de acumulación que está permanentemente a la búsqueda de la "estabilidad político-económica" y de nuevas áreas de intervención, y que conduce directamente a la instauración de una economía en la que la guerra tendrá un papel cada vez más importante, una "guerra infinita" cuyo carácter económico-estructural estamos contemplando ya. Y todo ello en un marco en el que el desempleo y la precariedad se han convertido en un factor estructural que, junto a los continuos ataques a las conquistas sociales alcanzadas en el siglo XX, permite el aumento de la explotación de los trabajadores en activo.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.