En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Algo importante ?se asegura? está ocurriendo en Europa. ¿Pero de qué se trata? Elaborado en la niebla de la burocracia comunitaria, en las distantes negociaciones entre gobiernos, y despreocupado por la participación ciudadana, el Proyecto de Constitución elaborado por la Convención europea ha pretendido imponerse en el debate público con la legitimidad de lo inevitable. Sus partidarios lo presentan como un indudable «paso adelante» en relación con los Tratados existentes. Como un hito histórico en la construcción de una Europa ampliada a veinticinco países, más eficaz y gobernable. Contra esa visión, este libro, coordinado por Xavier Pedrol y Gerardo Pisarello, pretende ofrecer al lector una serie de reflexiones críticas sobre el proceso constituyente europeo y, más específicamente, sobre la «ilusión constitucional» que hay detrás del Proyecto de la Convención. Desde diversas perspectivas y ámbitos de actuación política y social, los textos de Antonio Cantaro, Jorge Cancio, María José Aubet, José Luis Gordillo, Jaume Asens, Gemma Ubasart, Marta Monclús, José Antonio Estévez, Jaime Pastor, Luis González, Manuel Monereo y Dolores Nieto, intentan mostrar cómo, a pesar de sus pretensiones innovadoras, esta «Constitución» se limita a recoger y a «blindar» lo que la Unión Europea ha sido, en sustancia, al menos desde el Tratado de Maastricht: un entramado tecnocrático y oligárquico al servicio de un modelo de claro corte neoliberal, productivista y militarista.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.