En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
A pesar de las promesas de sus partidarios, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o NAFTA, suscrito por EEUU, Canadá y México) ha blindado una dura política económica neoliberal que ha acabado con las leyes y las protecciones conseguidas por los trabajadores mexicanos después de décadas de lucha. Este libro se adentra en el impacto del Tratado sobre los trabajadores y trabajadoras de la frontera entre EEUU y México, que se dedican a producir alimentos, televisores, equipos informáticos, artículos de fontanería, ropa y otros productos que abastecen nuestras vidas. Recogiendo el relato de boca de sus protagonistas, David Bacon dibuja un impactante retrato de la pobreza, la represión y la lucha, al tiempo que una fundada y devastadora crítica del libre comercio. Bacon describe las duras condiciones de los niños jornaleros del Valle de Mexicali, el deplorable estado de las viviendas alrededor de las fábricas de ciudades como Tijuana, y las durísimas represalias empresariales a las que se enfrentan los sindicalistas. Su estudio se centra en acontecimientos clave y la actuación de los movimientos sociales desde 1998 hasta la actualidad. Pero, más que exhibir a las víctimas del Tratado, Hijos del Libre Comercio rastrea el surgimiento de una nueva conciencia social, explicando cómo los sindicalistas, los trabajadores y trabajadoras de México, EEUU y Canadá están empezando a unir sus fuerzas en una nueva estrategia transfronteriza para luchar por la justicia social y económica. David Bacon es periodista y fotógrafo. Sus artículos aparecen habitualmente en The Nation, The Progressive, Z, The American Prospect y LA Weekly. Sus fotografías, que documentan cómo viven los trabajadores y que aparecen en este libro, han sido expuestas en varias ocasiones en EEUU.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.