En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La sociedad está pidiendo a la educación un esfuerzo para que, transmitiendo valores, se pueda lograr una convivencia armónica, en paz y tolerancia. Este libro pretende ayudar a educar en valores desde uno de los ámbitos sociales con mayor atractivo y repercusión: el deporte y la actividad física. El deporte, por su enorme atractivo social, con sus luces y sombras; y la actividad física, como elemento motivador para niños y jóvenes, son una plataforma perfectamente válida para el desarrollo de procesos educativos. De hecho, son muchísimos los educadores y animadores socioculturales implicados en esta tarea. El animador deportivo que se sienta educador puede encontrar en estas páginas orientaciones para extraer al deporte todos los valores y evitar los contravalores. En la parte teórica se ofrecen los principios pedagógicos para lograr que el deporte sea una actividad educativa y en la parte práctica se ofrece un amplio elenco de juegos y actividades deportivas, presentados como recursos concretos que puedan facilitar la tarea educadora de maestros, animadores y monitores deportivos. Este libro será de gran utilidad a: Educadores Sociales, alumnado y profesorado de Grado Medio y Grado Superior de los Institutos de Secundaria, estudiantes y profesores de Escuelas de Tiempo Libre y Animación Sociocultural, monitores deportivos, estudiantes de Magisterio en la especialidad de Educación Física. Fran González Lozano, natural de Utrera (Sevilla), es Animador Sociocultural y Director de Tiempo Libre. Licenciado en Teología, Filosofía y Ciencias de la Educación. Máster Universitario en Educación Social y Animación Sociocultural. Es orientador psicopedagógico en un centro de Educación Secundaria y profesor en la Escuela Universitaria de Magisterio «Virgen de Europa» (Universidad de Cádiz) y en la Escuela «Don Bosco» de Tiempo Libre y Animación Sociocultural de Andalucía. Además de los trabajos docentes y de animación, ha publicado numerosos escritos relacionados todos con la educación y el tiempo libre. En esta editorial su libro Noches de fiesta (1993) ha alcanzado cinco ediciones hasta el momento.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.