En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Para leer El capital (1965) es uno de los textos fundacionales del marxismo estructuralista, corriente de pensamiento que pretendía llevar a cabo una revolución intelectual contra las interpretaciones del marxismo dominantes, y que supuso una profunda transformación de la filosofía contemporánea y la teoría social.
La obra consta de dos partes: en la primera de ellas, Althusser realiza una lectura crítica intensamente detallada de El capital recurriendo a todos los recursos de las disciplinas lingüística, literaria y filosófica, con el fin de depurar a Marx de la impronta de Hegel y relanzar su pensamiento sobre una base rigurosamente científica; en la segunda parte, Étienne Balibar, uno de los discípulos más aventajados de Althusser, lleva a cabo una disertación sobre el materialismo histórico dentro de lo que podría denominarse metahistoria.
Para leer El capital inauguró una nueva forma de leer a Marx que fomentó el debate intelectual y generó una enorme controversia. Se trata de una obra clave para cualquiera que se interese por el marxismo y el pensamiento del siglo XX en general.
"El filósofo marxista y maître-à-penser de la izquierda radical que protagonizó la revuelta de mayo de 1968."
El País
"Althusser fundamenta con solidez sus objeciones a la interpretación hegeliana de Marx y analiza de forma admirable las debilidades de pensamiento de Gramsci y Sartre [...]. Un apasionado trabajo que se lee con entusiasmo."
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.