En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Agustín Ovando es un joven médico de Alcalá de Henares que se traslada a Bilbao para ejercer su profesión como ayudante de un veterano doctor bilbaíno. Corre el año 1832, y en su nueva ciudad se vive aún de lejos la cercanía de la llegada de la epidemia de cólera morbo que asolará gran parte de Europa por esas fechas. Por otro lado, en el trasfondo político, marcado por la lucha por la sucesión de un moribundo Fernando VII, la sociedad española se empieza a dividir entre los seguidores de María Cristina y de Isabel II, la hija del Rey, y los del hermano de éste, Carlos María Isidro; los cristinos frente a los carlistas. El joven doctor, desde el duro privilegio de su profesión, vivirá de primera mano las dos tragedias que condicionarán la vida de los bilbaínos durante los años treinta del siglo XIX: la primera guerra carlista y los estragos de una enfermedad indómita, el cólera. Por otro lado, gracias al círculo de relaciones que va estableciendo, Ovando conocerá las desconocidas costumbres, para un hombre de la meseta, de la sociedad de Bilbao. Allí entablará amistades, renacerá a la vida, disfrutará de unas gentes abiertas y hospitalarias, pero también dará fe del horror de la epidemia y de la impericia de los dirigentes de la villa para hacer frente a toda la tragedia que se les viene encima.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.