Avanzada

Libros

SALUD JUSTICIA DERECHOS
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

SALUD JUSTICIA DERECHOS

978-84-9849-794-6 / 9788498497946

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

¿Por qué volver a escribir, por qué volver a leer, sobre el derecho a la salud? ¿Por qué hacerlo, además, en torno a su justificación filosófico-normativa? ¿Tiene acaso ello que ver con lo principal, es decir, con su respeto efectivo en unos casos o su violación flagrante en otros? En realidad, las discusiones sobre el derecho a la salud están más abiertas que nunca. Se sigue discutiendo cuál ha de ser el peso del sector público o privado; no parece haber criterios asentados sobre qué prestaciones debe incluir un derecho a la salud; se duda sobre si es posible afirmar un derecho a la salud sin caer en la trampa de su voracidad infinita; se plantea hasta qué punto la garantía del derecho a la salud se puede buscar en los tribunales; se cuestiona si las personas con hábitos o estilos de vida poco saludables merecen determinadas prestaciones. Se plantea si es posible, en términos más abstractos, determinar en qué consiste la salud: cuál es su relación con la enfermedad, hasta qué punto es una construcción histórica y social, y quizá, además, una construcción arbitraria. Se debate, en definitiva, si la salud es un bien especialmente importante ?acaso el más importante- o si por el contrario es un bien entre otros, quizá una mera preferencia. Pero más primordiales que estas preguntas son algunas otras que ni siquiera se suelen plantear. ¿Por qué la discusión sobre el derecho a la salud se acaba convirtiendo en una discusión sobre el derecho a la asistencia sanitaria? ¿Por qué, a pesar de la evidencia abrumadora, no se toman en consideración las relaciones entre el derecho a la salud y otros derechos relativos a las condiciones de vida de las personas? ¿Por qué los condicionantes sociales de la salud merecen un tratamiento tan marginal? Todos estos temas aparecen de una u otra manera a lo largo de unas páginas que invitan a repensar el derecho a la salud.

Otros libros del autor LEMA AÑON, CARLOS

MUJERES Y (DES)IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
MUJERES Y (DES)IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

978-84-1122-616-5

LEMA AÑON, CARLOS, SILVINA RIBOTTA

APOGEO Y CRISIS DE LA CIUDADANÍA DE LA SALUD
APOGEO Y CRISIS DE LA CIUDADANÍA DE LA SALUD

978-84-9031-242-1

LEMA AÑON, CARLOS

Otros libros de la colección < Genérica >

Portada No Disponible
Portada No Disponible
Portada No Disponible
ROMANAE MULIERES IN MALACA

978-84-1070-741-2

Portada No Disponible
LA PROTECCIÓN DE LOS DENUNCIANTES EN EL CONTEXTO EUROPEO

978-84-1070-817-4

VIGURI CORDERO, JORGE AGUSTÍN

Otros libros la materia Derecho del trabajo.

Portada No Disponible
EL DERECHO DEL TRABAJO

978-956-407-306-4

LAM PEÑA, REYNADLO J.

Portada No Disponible
EL TIEMPO EN EL TRABAJO Y SUS BRECHAS DE GÉNERO

979-13-7010-286-9

LAGOS ROJAS,FELIPE, ALVARADO BARRIENTOS,PAULINA, PLANET SEPÚLVEDA,LUCÍA

Portada No Disponible
EL TIEMPO EN EL TRABAJO Y SUS BRECHAS DE GÉNERO

979-13-7010-287-6

LAGOS ROJAS,FELIPE, ALVARADO BARRIENTOS,PAULINA, PLANET SEPÚLVEDA,LUCÍA

Portada No Disponible
GPS LABORAL GUÍA PROFESIONAL 3ª EDICIÓN

978-84-1095-910-1

PALOMO VÉLEZ,RODRIGO, VILLAVICENCIO PINTO,DIEGO