Avanzada

Libros

FERNANDO VII EL REY FELON
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

FERNANDO VII EL REY FELON

978-84-96511-01-9 / 9788496511019

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

El que no exista ninguna prueba convincente de que el todopoderoso Manuel Godoy fuese el amante de la reina María Luisa de Borbón-Parma, -madre del futuro Fernando VII-, indica la persistente tergiversación que se ha hecho de este personaje, crucial para el entendimiento de la historia contemporánea española. Los rumores sobre aquellos supuestos amores, en buena parte difundidos por el propio Príncipe de Asturias, y que fueron tomados como ciertos por la historiografía del siglo XIX, respondieron a una campaña orquestada por altos estamentos de la nobleza. Una campaña un tanto chusca que encubrió el verdadero sentido del Motín de Aranjuez, concebido como un golpe de estado que logró la caída -y casi la muerte de Godoy-, y que Carlos IV abdicase de sus derechos en su heredero, en un momento en que las tropas napoleónicas atravesaban España. Lo cierto es que el joven príncipe Fernando odió a Godoy, que conspiró contra su padre, que solicitó el apoyo de Napoleón y que, para que este le reconociera como rey, fue a " recibirlo " a... Bayona. Allí, debió devolver la Corona de España a su padre, quien a su vez la entregó a la familia Bonaparte.
Mientras los españoles luchaban fieramente contra los experimentados ejércitos imperiales en nombre del " deseado " rey Fernando, este felicitaba a José Bonaparte, y pedía a Napoleón que lo tomase por hijo adoptivo. Su larga ausencia valió para que las Cortes de Cádiz aprobasen la Constitución de 1812, que él abolió de inmediato a su vuelta a España, restableciendo la Inquisición, persiguiendo a los liberales y exiliando a los " afrancesados " . En 1820 hubo de seguir la " senda constitucional " , hasta que tres años después consiguió que los cien mil hijos de San Luis lo repusiesen en todos sus poderes. Luego vino la llamada década ominosa en la que, pese al oscurantismo que impuso, se le sublevaron los " apostólicos " . Por si fuera poco, hubo un pleito dinástico, y un día después de su muerte comenzó la primera -y feroz- guerra carlista.

Otros libros del autor GONZALEZ DURO, ENRIQUE

HISTORIA DE LA LOCURA EN ESPAÑA
HISTORIA DE LA LOCURA EN ESPAÑA

978-84-323-2027-9

GONZALEZ DURO, ENRIQUE

LOS PSIQUIATRAS DE FRANCO
LOS PSIQUIATRAS DE FRANCO

978-84-9942-578-8

ENRIQUE GONZÁLEZ DURO, GONZALEZ DURO, ENRIQUE

LOS PSIQUIATRAS DE FRANCO
LOS PSIQUIATRAS DE FRANCO

978-84-8307-913-3

GONZALEZ DURO, ENRIQUE

FRANCO. UNA BIOGRAFIA PSICOLOGICA
FRANCO. UNA BIOGRAFIA PSICOLOGICA

978-84-86115-62-3

GONZALEZ DURO, ENRIQUE

Otros libros de la colección VARIAS

SABER DE SETAS
SABER DE SETAS

978-84-415-4964-7

GIMENO LÓPEZ, MIGUEL, MARCOS MARTÍNEZ, JAVIER

PLANIFICA VEG
PLANIFICA VEG

978-84-415-4948-7

ORTEGA MORENO, PATRICIA

GENGHIS KHAN
GENGHIS KHAN

978-84-96052-92-5

CUENTOS MITOLOGICOS DE LA INDIA

Otros libros la materia Biografías.

Portada No Disponible
CORRESPONDENCIA 1965-2014

978-84-1176-406-3

ALONSO MONTERO, XESÚS, NEIRA VILAS, XOSÉ

Portada No Disponible
GUÍA DEL AUTOESTOPISTA SOVIÉTICO

979-13-87568-32-0

KISENVOLE, MIKI

Portada No Disponible
LA SEVILLA DE LOS TRANVÍAS Y LOS AUTOBUSES

978-84-09-72083-5

ROMERO MENDEZ, MANUEL