En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En este volumen se recoge la normativa sobre «prevención de riesgos laborales» que ha sido dictada en nuestro país, y que responde a la necesidad de armonizar nuestra política con la política comunitaria en esta materia.
La obra se estructura en dos apartados principales:
A) Normas generales, que incluye la Ley de Prevención de Riesgos Laborales de 8 de noviembre de 1995, el Reglamento de los Servicios de Prevención de 17 de enero de 1997, la Orden de desarrollo de 27 de junio de 1997, los Reales Decretos de 14 de abril de 1997 sobre señalización de seguridad y salud en el trabajo y sobre seguridad y salud en los lugares de trabajo, y el Real Decreto de 29 de enero de 2010 de adaptación de la legislación de prevención de riesgos laborales a la Administración General del Estado.
B) Normas de protección de los trabajadores, que incluye, entre otros, los siguientes Reales Decretos:
-sobre protección contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos y cancerígenos, así como los relacionados con los agentes químicos, atmósferas explosivas, vibraciones mecánicas, ruido y amianto.
-sobre seguridad y salud en la utilización de equipos de trabajo.
-sobre seguridad y salud en los buques de pesca, en actividades mineras, en obras de construcción y en el ámbito de las empresas de trabajo temporal.
-sobre prevención de riesgos laborales en la Guardia Civil, en el Cuerpo Nacional de Policía, en los establecimientos militares y en el personal militar de las Fuerzas Armadas.
El libro se completa con un índice de conceptos que facilita la consulta.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.