En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
A pesar de que la materia tratada en este volumen es ajena sustancialmente a la tradición historiográfica de la música occidental por no habernos llegado en la práctica testimonio directo alguno de la música antigua, nos ha parecido indispensable asumir la aportación de la cultura clásica para completar la Historia de la Música, y ello a causa de los indiscutibles nexos que la vinculan a la europea. No es casual que los teóricos y músicos, del Renacimiento en adelante, se hayan referido frecuentemente a una praxis griega, buscando en ésta un aval autorizado para proponer innovaciones fundamentales como, por ejemplo, a finales del siglo XVI, llevará a la aparición de la ópera. En este fundamental estudio de Giovanni Comotti se examinan, junto a las aportaciones filosóficas, morales, didácticas y políticas de los grandes pensadores clásicos ( siendo fundamentales las de Platón, Aristóteles y Aristógenes), las diferentes formas poeticomusicales y los instrumentos que aportaban su voz a esta música. La estrecha interconexión entre música y poesía y el importante papel que la primera tenía en la educación de los jóvenes quedan evidenciados en este libro en una síntesis que ilumina con una luz realmente nueva el perfecto y nunca alcanzado equilibrio político y cultural de la civilización griega.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.