En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este volumen sobre el siglo XX está dedicado al periodo comprendido entre 1890 y 1930, periodo en el que se asiste a una serie de fenómenos que delimitan la crisis del romanticismo en una mucho más amplia crisis de la ideología decimonónica. El estudio ha considerado los distintos "centros culturales", entendiendo por tales el París de las vanguardias literarias y artísticas de Debussy, Ravel, Stravinsky, Satie y el grupo de los Seis, Falla y los Ballet Rusos de Diaghilev; la Austria y la Alemania del expresionismo del Blaue Reiter y de la Bauhaus, de Richard Strauss, Schoenberg, Berg, Webern y del comienzo de la dodecafonía; la Italia del melodrama verista de Mascagni y Leoncavallo, de la ópera de Puccini y del renacimiento instrumental, que ve afirmarse a la "generación de los 80" con Casella, Malipiero, Respighi y Pizzetti
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.