Avanzada

Libros

EQUIPOS DOCENTES Y NUEVAS IDENTIDADES ACADEMICAS EN EDUCACION SUPERIOR
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
,

EQUIPOS DOCENTES Y NUEVAS IDENTIDADES ACADEMICAS EN EDUCACION SUPERIOR

978-84-277-1721-3 / 9788427717213

19,50 €      comprar

Comentarios

¿Por qué y sobre qué ha de coordinarse el profesorado universitario? ¿Por qué es bueno que trabaje en equipo? Esta pregunta plantea un imperativo latente y un reto fundamental a la actual cultura organizativa docente, basada en el ejercicio individual del profesorado y en la fragmentación de tareas, de responsabilidades y del conocimiento. Los cambios que propone este libro, apuntados en las diversas contribuciones y experiencias que ofrece, obedecen a las transformaciones que se están dando en la universidad española como consecuencia de nuevas demandas socio-formativas, las cuales generan nuevas necesidades, funciones y estructuras. Ello da lugar a nuevas Identidades Académicas. Lo anterior, nos sitúa en un contexto interpretativo de calado más amplio, el de la reconstrucción de las Identidades Académicas en relación a las funciones ejercidas dentro de ella.





(Abstract: EDUCATIONAL TEAMS AND NEW ACADEMIC IDENTITIES IN HIGHER EDUCATION - Why and on what basis must university faculty coordinate? Why is it good that they work in teams? This question presents a latent need and a fundamental challenge to the present educational organizational culture, based on individual exercise of the faculty and in the fragmentation of tasks, responsibilities and knowledge. The changes that this book proposes, based on the diverse contributions and experiences that it offers, relate to the transformation that is taking place in the Spanish University as a consequence of new socio-formative demands, which generate new needs, functions and structures. It gives place to new Academic Identities. The latter, situates us in an interpretive context of wider scope, that of the reconstruction of Academic Identities in relation to the functions exercised inside it).





Extracto del Índice:





1. EL RETO DE INSTITUCIONALIZAR LA COORDINACIÓN E INTEGRACIÓN DOCENTE. Claves de una coordinación sistemática y generalizada. Competencias y coordinación de carácter interdisciplinar. Gestión práctica de la coordinación interdisciplinar.


2. LOS EQUIPOS DOCENTES EN EL EEES. Objetivos, tipos, necesidades y gestión de los Equipos Docentes.


3. LOS PROYECTOS INTERDISCIPLINARIOS COMO CATALIZADORES DE LA COORDINACIÓN ENTRE EL PROFESORADO. Experiencias de diferentes licenciaturas en varias universidades españolas. Análisis y discusión global de las experiencias.


4. EL TRABAJO EN EQUIPOS COMO ESTRATEGIA PARA LA FORMACIÓN. Hacia una Universidad permeable y colaborativa.


5. LA PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO COMPARTIDO DE COMPETENCIAS.


6. RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA LA COORDINACIÓN. Experiencias con las TIC en distintas universidades. Problemas y riesgos de la coordinación asistida por herramientas TIC.


7. EL APOYO INSTITUCIONAL COMO ELEMENTO FAVORECEDOR DE LA COORDINACIÓN DOCENTE.


8. IDENTIDADES ACADÉMICAS Y GESTIÓN: ¿UNA MISIÓN IMPOSIBLE?


_________________________________________________





Joan RUÉ, es Profesor del Departamento de Pedagogía Aplicada en la Universidad Autónoma de Barcelona. Desarrolla su actividad en la formación de profesores, en innovación curricular y en metodologías de la Enseñanza y Aprendizaje. Es autor de numerosas publicaciones y colaborador en programas y talleres de formación docente superior en distintas universidades. En la actualidad, es presidente de RED-U (Red Estatal de Docencia Universitaria) y miembro del ICED (International Council for Educational Development).


Laura LODEIRO, Licenciada en Psicopedagogía, ha sido premio de Fin de Carrera de la Universidad de Santiago de Compostela y de la Comunidad Autónoma de Galicia. Actualmente se encuentra desarrollando su Tesis Doctoral en la USC, centrada en el trabajo en equipo entre docentes universitarios. Forma parte del Consejo Editorial de la Revista Galega de Educación y ha colaborado con RED-U como coeditora de esta obra.

Otros libros del autor RUÉ, JOAN

EQUIPOS DOCENTES Y NUEVAS IDENTIDADES ACADÉMICAS
EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN EDUCACIÓN SUPERIOR
APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN EDUCACIÓN SUPERIOR, EL

Otros libros de la colección Colección Universitaria

Portada No Disponible
UNIVERSIDAD Y EL APRENDIZAJE-SERVICIO, LA

978-84-277-3229-2

AUTORES VARIOS

Portada No Disponible
NARRATIVAS SOBRE LA IDENTIDAD DOCENTE

978-84-277-3223-0

GÁRATE RIVERA, ALBERTO

Portada No Disponible
PRACTICUM Y PRACTICAS EXTERNAS

978-84-277-3205-6

AUTORES VARIOS

EL DESAFIO DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO EN LA UNIVERSIDAD
Portada No Disponible
FUNDAMENTOS DEL TRABAJO SOCIAL CLÍNICO

978-84-1340-815-6

BRANDELL, JERROLD R.

UN SIGLO DE ESPAÑA (1923-2023)
UN SIGLO DE ESPAÑA (1923-2023)

978-84-9961-463-2

ÁNGELES EGIDO, FRANCISCO BALADO

Portada No Disponible
LA UNIVERSIDAD. QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE

978-84-1067-081-5

TAPIADOR, FRANCISCO J.

APRENDER EN LA UNIVERSIDAD EN UN MUNDO VOLATIL, INCIERTO, CAMBIANTE Y AMBIGUO
APRENDER EN LA UNIVERSIDAD EN UN MUNDO VOLATIL, INCIERTO, CAMBIANTE Y AMBIGUO

978-84-19287-78-6

HERNANDEZ-HERNÁNDEZ, FERNANDO, ONSÈS SEGARRA, JUDIT