En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Internet es la herramienta de diálogo de la juventud: un instrumento que ha abierto la puerta a cambios en su comunicación y ha creado nuevos espacios de socialización. Por otro lado, es cierto que es este colectivo el que incurre con mayor probabilidad en el desarrollo de conductas de riesgo. Partiendo de estas dos premisas, el Instituto Deusto de Drogodependencias ha realizado este estudio con el fin de conocer los comportamientos de riesgo que la juventud expresa, pregunta, averigua y comparte a través de la red.
El Instituto Deusto de Drogodependencias es una Institución perteneciente a la Universidad de Deusto (Bilbao, España). Lleva diecinueve años dedicado a la investigación sobre el problema de las drogodependencias, fruto de lo cual es esta serie bibliográfica de Drogodependencias y otros tantos estudios publicados por el Gobierno Vasco. Este Instituto desde su nacimiento ha dedicado también su atención a la formación de profesionales, a través de diferentes programas entre los que cabe destacar el Máster Universitario en Drogodependencias y otras adicciones (Oficial) y la Formación Universitaria en Drogodependencias, Programa de formación continuada en drogodependencias a través de 15 cursos anuales de libre elección destinados a profesionales en activo. Además organiza periódicamente reuniones de expertos e investigadores, simposios, jornadas científicas, congresos, etc. sobre aspectos concretos de las toxicomanías (página web del IDD: http://www.idd.deusto.es)
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.