En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La Fundación Rafael del Pino organiza #con periodicidad anual# un seminario sobre el asunto de mayor relevancia en relación con el Derecho y la Economía de los mercados. Este seminario reúne a los principales especialistas españoles en el ámbito de la competencia y se plasma en la edición de un libro de la Colección Derecho de la Fundación. Si en los años anteriores se abordaron aspectos como la reforma y la modernización del Derecho de la competencia en España y en Europa, el abuso de la posición de dominio, el Derecho de la competencia y los jueces, los remedios y sanciones en el Derecho de la competencia o los acuerdos horizontales entre empresas, el sexto seminario, cuyo contenido se recoge en este libro, se centró en el Derecho de la competencia en tiempos de crisis. La crisis económica ha suscitado dudas #no siempre debidamente argumentadas# sobre la eficacia del mercado como mecanismo para la asignación más eficiente de los recursos. No han sido pocas las voces que, dejando al margen este análisis de la aplicación de la regulación, se han levantado en contra de lo que consideran excesos de un liberalismo salvaje, en particular en los mercados financieros, abogando por una mayor intervención de los poderes públicos en la economía. En una situación como ésta, resulta necesario reflexionar sobre la vigencia y la aplicación del Derecho de la competencia en tiempos de crisis. En contraste con las políticas propiamente reguladoras, en torno a las cuales continúa el debate acerca del mayor o menor grado de intervención que debe reservarse el Estado, en materia de política de la competencia el consenso general es que el mantenimiento de mercados competitivos resulta tan importante en tiempos de crisis como en tiempos de expansión. Los autores son profesores y autoridades, magistrados y jueces, abogados, economistas y consultores, todos ellos profesionales de probado y reconocido prestigio en el análisis de los asuntos de la competencia.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.