En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Madrid creó en 1993 la Unidad de Memoria con el objetivo principal de elaborar, poner en marcha y gestionar un Programa de Evaluación y Entrenamiento de Memoria para las personas mayores de 65 años del Municipio de Madrid. Al método de Entrenamiento desarrollado se le ha denominado 'Método UNAM' por las siglas de 'Unidad de Memoria Ayuntamiento de Madrid'. El Programa se desarrolla en los Centros Municipales de Salud (CMS) por profesionales que desde 1994 han realizado más de 600 grupos de Entrenamiento y que enriquecen con su experiencia la labor conjunta.
Para facilitar el trabajo a estos profesionales, la Unidad de Memoria fue editando diversos documentos (libro del programa, manual de evaluación y entrenamiento, cuaderno de evaluación, etc.) que hoy se ven recogidos, totalmente actualizados y revisados, en esta nueva edición y presentación que a su vez va acompañado de un CD-ROM en el que se muestran mediante la tecnología multimedia diversos aspectos del Programa de Memoria.
INDICE RESUMIDO: Parte I: Objetivos del programa. Metodología. Actividades. Cronograma. Dinámica del Programa en los CMS. Cobertura. Recursos. Formación del personal. Fases del Programa de Memoria y Desarrollo de la Unidad de Memoria. Evaluación. Bibliografía. Anexos. Parte II: Modelos y tipos de memoria. Cerebro y memoria. Trastornos de memoria. Alteraciones en la memoria de los mayores. Evaluación de memoria. Estrategias y técnicas de memoria. Intervención terapéutica. Relajación.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.