En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En un mundo cada vez más globalizado e interrelacionado la gestión de la diversidad lingüística se enfrenta a nuevos e intensos desafíos, especialmente para aquellas lenguas que, independientemente de su estatus jurídico-formal, se encuentran en una posición minoritaria en los mercados. En contraste con los ámbitos públicos o institucionales, en el ámbito privado la posibilidad de los poderes públicos de condicionar los comportamientos y reglas lingüísticas de los actores económicos suscita multitud de interrogantes, al entrar en juego derechos fundamentales y libertades básicas de los individuos
Este trabajo trata de buscar respuestas a las principales cuestiones jurídicas que se plantean a la política lingüística vasca sobre el ámbito privado, analizando el eventual recurso a los incentivos de carácter fiscal y otras técnicas tributarias con la finalidad de fomentar y normalizar el uso del euskera, lengua propia y oficial junto con el castellano. La obra identifica el ámbito de intervención lingüística sobre el sector privado y empresarial derivada de la soberanía fiscal del País Vasco.
Esta obra se dirige a la comunidad jurídica, a los operadores económicos y sociales así como también a quienes tienen responsabilidades tanto políticas como técnicas en materia de planificación lingüística. Asimismo se trata de una obra de utilidad para aquellos ciudadanos que se interesan por las formas de intervención administrativa sobre el ámbito socioeconómico y que deseen conocer el alcance de los derechos lingüísticos en el ámbito privado.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.