En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El presente libro ofrece un estudio de la reagrupación familiar basado en el régimen jurídico de extranjería aplicable al reagrupante en función de si se trata de un reagrupante ciudadano de la Unión o nacional español. La pérdida del trato equivalente que se producía en la reagrupación familiar anterior al año 2007 así lo justifica. La normativa vigente supone la existencia de regulaciones diferentes para la reagrupación con diferencias entre estos reagrupantes, no tanto en las relaciones reconocidas, como sí en la propia ordenación del procedimiento para ciertos familiares. Lo cual, se defiende en el estudio, genera situaciones de discriminación inversa que se catalogan de anacrónicas, vulnera el Derecho comunitario, y los principios constitucionales de igualdad y no discriminación. Asimismo, las obligaciones de Derecho comunitario exigían al legislador interno a proceder con la transposición de la Directiva 2004/38/CE, que también ha sido examinada en el trabajo a través de la norma interna de transposición, el RD 240/2007, de 16 de febrero, mediante la propuesta de soluciones a los preceptos que presentan síntomas de deficiente o incorrecta transposición. A todo ello, también se alcanzan las dificultades existentes en referencia a las relaciones familiares, sobre todo uniones no matrimoniales, ascendientes y menores extranjeros con progenitor español, que ante el obstáculo de pautas restrictivas han puesto en marcha la maquinaria judicial, cuya interpretación también quiere recogerse en el trabajo, en aras a exponer la ecuación que domina en las cuestiones de extranjería: problemática en la normativa, problemática en la gestión práctica y recurso a los tribunales, igual a criterios interpretativos jurisprudenciales ¿ignorados?.
PRÓLOGO PARTE I INTRODUCCIÓN. CIUDADANÍA DE LA UNIÓN Y LIBRE CIRCULACIÓN: RESIDENCIA Y FAMILIA PARTE II FAMILIARES EXTRACOMUNITARIOS DE CIUDADANOS DE LA UNIÓN Y DE NACIONALES DEL ACUERDO SOBRE EL ESPACIO ECONÓMICO EUROPEO..39 PARTE III FAMILIARES EXTRANJEROS DE ESPAÑOLES PARTE IV PROBLEMÁTICA DE LOS MENORES ESPAÑOLES Y SUS ASCENDIENTES EXTRANJEROS CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA OTROS MATERIALES
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.